
Añadir baterías a un sistema de energía solar puede ser conveniente para reducir la dependencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), especialmente si se busca una mayor independencia energética y seguridad ante cortes de luz. En 2025, la tecnología de baterías solares inteligentes permite almacenar la energía generada durante el día para usarla cuando no hay sol, como de noche o en días nublados. Esto hace posible operar una vivienda o negocio de forma autónoma, incluso desconectado de la red eléctrica si se desea.
Las baterías representan una inversión mayor que un sistema solo interconectado a la red, pero ofrecen ventajas significativas:
- Permiten independencia total o parcial de la CFE.
- Aseguran suministro eléctrico continuo ante apagones.
- Facilitan un uso eficiente de la energía solar al aprovechar la generación excedente.
- Impulsan un estilo de vida más sostenible y consciente.
Sin embargo, para quienes busquen una alternativa más económica, un sistema sin baterías pero interconectado a la red sigue siendo rentable. Este tipo permite inyectar los excedentes a la red y obtener créditos en la factura, con menores costos iniciales y rápido retorno de inversión.
En resumen, si la prioridad es disminuir al máximo la dependencia de la CFE y la inversión adicional es factible, añadir baterías es la mejor opción. Si se busca ahorro con menor inversión, un sistema conectado a la red sin baterías es una solución muy eficiente.
Aquí tienes una comparación detallada entre sistemas solares con y sin baterías para autoconsumo en México, para que puedas tomar una decisión informada sobre reducir la dependencia de la CFE:
Comparación entre Sistemas Solares con y sin Baterías
Aspecto | Sistema con Baterías | Sistema sin Baterías |
---|---|---|
Independencia energética | Alta: Puede funcionar independientemente de la CFE durante cortes o en horas sin sol. | Baja: Depende de la red eléctrica para suministro en ausencia de sol. |
Inversión inicial | Más alta por el costo de baterías y sistemas de gestión. | Menor, ya que solo incluye paneles y equipo básico. |
Ahorro en factura | Alto, porque se consume energía almacenada y se reduce el consumo de la red. | Alto, al consumir la energía generada directamente, pero sin respaldo en apagones. |
Mantenimiento | Mayor, baterías requieren cuidado y eventual reemplazo (cada 5-10 años). | Bajo, menor mantenimiento al no incluir baterías. |
Durabilidad del sistema | Baterías tienen vida útil limitada y pueden requerir reemplazo. | Larga vida útil, enfoque en paneles y equipo fijo. |
Gestión de la energía | Más compleja, puede incluir sistemas inteligentes para optimizar el uso. | Sencilla, se consume la energía directamente o se exporta a la red. |
Seguridad ante apagones | Garantizada, el sistema puede seguir funcionando. | No, sin suministro eléctrico durante apagones. |
Impacto ambiental | Mayor por producción y desecho de baterías, compensado por reducción de consumo fósil. | Menor impacto, pero sin respaldo energético. |
Consideraciones para México en 2025
- Si se busca maximizar la autonomía y tener electricidad durante todo el día y noche, las baterías son altamente recomendables.
- Para un ahorro efectivo y menor inversión, un sistema sin baterías es la opción más común y rentable.
- La legislación y programas como “Techos Solares para el Bienestar” y la ampliación de la generación distribuida facilitan la integración de ambos tipos de sistemas.
- La tecnología está avanzando, con baterías más duraderas y económicas, lo que va haciendo más accesible la independencia total de la CFE.
En conclusión, añadir baterías es una inversión inteligente si la prioridad es la independencia energética total y tener energía continua, mientras que un sistema sin baterías es adecuado para quienes quieren un equilibrio entre ahorro y menor costo inicial.
quiero un sistema solar para un departamento de 2 recamaras que no tenga conexion a CFE, solo con baterias
Si buena opción se debe tomar en cuenta el espacio para los paneles por lo menos en el balcón o en la a azotea contáctanos te podemos ayudar